jueves, 7 de agosto de 2008

EL" DEVENIR SUBJETIVO Y EL ENVEJECIMIENTO"

Punto de partida.

Considerar la vejez como un "momento" en la constitución y construcción subjetiva, "último acto" de la vida humana, así señalado desde Cicerón. Entendemos "acto" en sentido psicoanalítico, al hecho que una vez producido permite al sujeto transformarse retroactiva mente (a-posteriori) que requiere y posibilita el trabajo de simbolización. “El acto inaugura siempre un corte estructurante que permite a un sujeto reencontrarse, en el apres-coup, radicalmente transformado, distinto del que había sido antes de ese acto”1 Acontecimiento a reconocer y significar: reconocer el envejecimiento que sorprende al sujeto al descubrir su transformación.

Cambios que aluden a un tiempo, "momento" en tanto "fracción que se singulariza por algo"2, por lo tanto corte, escansión. Tiempo que el viejo significa como tiempo acotado, ya no todo el tiempo, sino el de ahora y un futuro cercano.

Encrucijada:

Hemos entrecruzado tiempo, cambios, corte, habremos de preguntarnos por la estructura psíquica. Cómo resuelve el sujeto esta encrucijada que le presenta el devenir. Crisis, problema, cuestionamiento, interrogación frente al saber del ser que se ha vuelto imprecisa. -"¿eso (que veo allí), soy yo?" nos dice Elba (85) al descubrir su imagen reflejada en una vidriera. Expresión que da cuenta de la tensión entre la representación imaginaria del yo y esa percepción3 que le muestra una faceta de si, que se le escapa

Primer momento "umheimlich", siniestro y traumatizante, de descubrimiento de la realidad, entrada en el trabajo de simbolización, de hacer sentido a los cambios. Crisis que presentifica la castración (finitud), -"entonces era cierto, me puse viejo, pero "aún así", opera la desmentida, -" está viejo mi cuerpo, pero yo," grita todavía, como China Zorrilla en la película "Un beso en la frente", -mi cuerpo ,dicen, tiene ochenta años, pero yo, yo siento como de quince", otras veces acata la realidad habiendo elaborado la pérdida,-, "en el tiempo que me queda tengo cosas que trasmitir, debo decirle a mi nieta "cuales son las cosas importantes de la vida y le enseñaré cómo se hacen los braunis, para que no se pierda la receta que me dio mi madre.- Sabe usted, que hasta ayer, ni loca hubiera contado este secreto. Es una cuestión de familia" Betty 78 años.

Texto completo en Ponencia: "Transformaciones psíquicas en el envejecer: encrucijada entre

permanencias y cambios".

Autora: Psic. Graciela M. Petriz

III FORO NACIONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS SOBRE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ

II JORNADAS NACIONALES “LA VEJEZ, ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO “

6 y 7 de Agosto de 2004.

www.fimte.fac.org.ar/doc/10petriz/10petriz03.doc



1 Chamama R: Diccionario del psicoanálisis. Amorrortu Editores. Bs. As Argentina 2002

2 Diccionario de la Real Academia Española T I XXI Reedición Espasacalpe Madrid 1992.

3 Fantasma construcción que da cuenta del modo particular en que cada sujeto significa su vejez en relación con el grupo al que pertenece.

No hay comentarios: